Seguro que más de una vez habéis tenido problemas con esos molestos pitidos que aparecen inesperadamente durante ensayos o conciertos, convirtiéndose en la peor pesadilla de todo músico y técnico de sonido. Los acoples bien pueden ser debidos a un mal posicionamiento de la microfonía, excesos de ganancia en el sistema de monitorización, o incluso por problemas internos en las pastillas de guitarra. Con este artículo intentaremos explicar el porqué de todo esto, dando consejos prácticos de cómo evitarlos.¿Alguna vez te has preguntando por qué algo suena de una determinada manera? ¿Te gustaría conocer curiosidades relacionadas con el mundo de la acústica y la música en general? Desde este blog explicaremos de forma sencilla todo tipo de fenómenos comunes dónde el sonido juega un rol principal.
miércoles, 1 de mayo de 2013
Acoples: ¿Qué son? ¿Cómo se producen? ¿Cómo evitarlos?
Seguro que más de una vez habéis tenido problemas con esos molestos pitidos que aparecen inesperadamente durante ensayos o conciertos, convirtiéndose en la peor pesadilla de todo músico y técnico de sonido. Los acoples bien pueden ser debidos a un mal posicionamiento de la microfonía, excesos de ganancia en el sistema de monitorización, o incluso por problemas internos en las pastillas de guitarra. Con este artículo intentaremos explicar el porqué de todo esto, dando consejos prácticos de cómo evitarlos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)